Logo Santander
3 cuotas + 20% de reintegro del banco
Logo Visa
Cuotas sin interés e increibles descuentos
Logo American Express
20% OFF crédito 1 pago – Débito
Logo tarjeta Naranja X
15% OFF + 5 cuotas – Plan Z + 20% OFF
Logo Banco Hipotecario
¡Hasta 12 cuotas sin interés e increibles descuentos!
Logo tarjeta la red
1 a 3 cuotas sin interés
Logo Tarjeta Fueguina
20% OFF + 3 cuotas sobre precio de lista
Logo Mastercard
¡Cuotas sin interés e increibles descuentos!

Detalles de la construcción en seco

Cuestiones a tener en cuenta para contruir en seco

La construcción en seco, también conocida como construcción en seco o construcción liviana, ha ganado popularidad en la industria de la construcción por su eficiencia, versatilidad y rapidez. A diferencia de la construcción tradicional, que utiliza materiales húmedos como el concreto y el mortero, la construcción en seco emplea materiales prefabricados que no requieren tiempo de secado, lo que agiliza considerablemente el proceso. A continuación, exploramos los detalles y ventajas de esta técnica constructiva.

Detalles de la construcción en seco 1

Materiales Utilizados en la construcción en seco

  1. Placas de Yeso (Drywall)
    • Las placas de yeso son uno de los materiales más comunes en la construcción en seco. Se utilizan para la creación de tabiques, techos y revestimientos de paredes. Estas placas están compuestas por una capa de yeso entre dos láminas de cartón, lo que las hace ligeras y fáciles de manejar.
  2. Paneles de Fibrocemento
    • Los paneles de fibrocemento son altamente resistentes a la humedad y al fuego, lo que los hace ideales para áreas expuestas a condiciones adversas, como baños y cocinas. Estos paneles están compuestos por una mezcla de cemento, arena y fibras de celulosa.
  3. Paneles SIP (Structural Insulated Panels)
    • Los paneles SIP están formados por dos capas de material estructural, como OSB (Oriented Strand Board), con un núcleo de aislamiento en el medio, generalmente de poliestireno expandido. Estos paneles ofrecen excelente aislamiento térmico y estructuralidad.
  4. Perfiles Metálicos
    • Los perfiles metálicos, generalmente de acero galvanizado, se utilizan como estructura para sostener las placas de yeso o fibrocemento. Son ligeros, resistentes y fáciles de ensamblar.
construccion en seco 2

Ventajas de la construcción en seco

  1. Rapidez y Eficiencia
  2. Flexibilidad y Versatilidad
    • La construcción en seco es altamente adaptable a diferentes diseños y necesidades. Los materiales pueden cortarse y ajustarse fácilmente in situ, permitiendo modificaciones y personalizaciones sin mayores inconvenientes.
  3. Limpieza y Orden
    • Comparada con la construcción tradicional, la construcción en seco genera menos escombros y residuos, lo que facilita mantener el sitio de trabajo limpio y ordenado. Esto no solo mejora la seguridad sino que también reduce los costos de limpieza y eliminación de residuos.
  4. Aislamiento Térmico y Acústico
    • Los materiales utilizados en la construcción en seco, como los paneles SIP y las placas de yeso con aislamiento, ofrecen excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, mejorando la eficiencia energética y el confort de los edificios.
  5. Sostenibilidad
    • Muchos de los materiales utilizados en la construcción en seco son reciclables y tienen un menor impacto ambiental en comparación con los materiales tradicionales. Además, la reducción de residuos y el uso de materiales más ligeros contribuyen a una construcción más sostenible.

Aplicaciones de la Construcción en Seco

  1. Residencial
    • En el sector residencial, la construcción en seco se utiliza comúnmente para la creación de tabiques interiores, techos falsos y revestimientos de paredes. También es ideal para remodelaciones y ampliaciones, gracias a su rapidez y facilidad de instalación.
  2. Comercial
    • En edificios comerciales, como oficinas y tiendas, la construcción en seco permite la creación de espacios flexibles y adaptables. Los tabiques modulares facilitan la reconfiguración del espacio según las necesidades cambiantes del negocio.
  3. Industrial
    • En el ámbito industrial, la construcción en seco se emplea para la creación de áreas de almacenamiento, oficinas internas y salas técnicas. La resistencia al fuego y a la humedad de algunos materiales es especialmente valiosa en este contexto.
  4. Hospitalario y Educativo
    • En hospitales y centros educativos, donde la higiene y la seguridad son prioritarias, la construcción en seco permite la instalación rápida y limpia de tabiques y techos. Además, los materiales con propiedades antibacterianas y de fácil limpieza son ideales para estos entornos.
construccion en seco 4

La construcción en seco representa una evolución significativa en la industria de la construcción, ofreciendo numerosas ventajas en términos de tiempo, costo y sostenibilidad. Sin embargo, es crucial contar con personal capacitado y con experiencia en el uso de estos materiales para garantizar un acabado de calidad y la máxima durabilidad. Con una adecuada planificación y ejecución, la construcción en seco puede ser la solución ideal para una amplia gama de proyectos, desde residenciales hasta comerciales e industriales. ¡Contactanos para elegir la mejor opción!

Enterate de más novedades

¿Por qué elegir Durlock para tus proyectos?
Construcción en seco

¿Por qué elegir Durlock?

Ventajas del Durlok para la construcción La construcción con Durlock representa una revolución en las técnicas constructivas, ofreciendo beneficios significativos en comparación con los métodos

Ver más »