¡A cambiar se ha dicho!.Elegir la pintura para techos puede parecer una tarea complicada al igual que hacer la tarea de pintar…y lo es si no usás los materiales correctos o si no sabés por dónde empezar. Sin embargo, con la preparación adecuada y algunos trucos simples, podés lograr un resultado profesional sin necesidad de contratar a un pintor.

¿Qué pintura se usa para techos?
El techo es una de las superficies más delicadas a la hora de pintar. Suele tener textura diferente a las paredes y está más expuesto a la condensación y al polvo. Por eso, la pintura ideal es una de acabado mate, ya que:
- Disimula imperfecciones o pequeñas ondulaciones.
- No genera brillos indeseados con la luz artificial.
- Es fácil de retocar y aplicar.
Las pinturas látex blancas para cielorrasos son las más utilizadas. Algunas marcas incluso tienen versiones especiales para techos, con mayor poder cubritivo y secado más rápido. Se puede trabajar muy bien con opciones como Alba Supercubriente Techo o Denver Látex Mate, disponibles en varios formatos según el tamaño del ambiente.

Herramientas necesarias y preparación previa
Pintar el techo puede generar muchas salpicaduras si no usás las herramientas adecuadas. Antes de empezar, protegé bien muebles y pisos con lonas plásticas o papel. Usá cinta de pintor en los bordes si querés evitar manchas en la unión con las paredes.
Necesitás:
- Rodillo de pelo corto o mediano, preferentemente con extensión telescópica.
- Bandeja para pintura.
- Brocha o pinceleta para bordes y esquinas.

Técnica recomendada para pintar sin dejar marcas
Para un acabado uniforme, comenzá aplicando una primera mano en sentido perpendicular a la fuente de luz (ventana o lámpara). Luego, la segunda mano debe darse en el sentido opuesto.
Algunos consejos útiles:
- No sobrecargues el rodillo. Escurrilo bien antes de levantarlo.
- Avanzá por zonas, sin dejar que se seque completamente entre tramos.
- Pintá de manera continua para evitar parches o empalmes.
Un tip extra: mantené la misma cantidad de presión en cada pasada. Eso evita marcas o zonas con más brillo. Te recomendamos buscar siempre las herramientas adecuadas, ya que pintar es un gran esfuerzo físico. Teniendo los elementos precisos para el tipo de trabajo que vayas a abordar la técnica será aún más precisa. Lo más importante es que mantengas siempre tu seguridad como primer objetivo.

Errores comunes al pintar techos (y cómo evitarlos)
Algunos errores frecuentes al pintar techos son:
- Usar pintura brillante o satinada, lo que resalta las imperfecciones.
- Aplicar pintura muy espesa que forma grumos o goteos.
- Pintar sin protección adecuada, lo que ensucia paredes, pisos o muebles.
Tampoco es recomendable pintar cuando hay mucha humedad ambiente, ya que retrasa el secado. Lo ideal es elegir un día seco, bien ventilado y con buena luz natural.

¿Cuánta pintura necesitás para un techo?
¿Qué color conviene usar en el techo?
Si bien el blanco es el color más habitual, existen otras opciones que pueden sumar personalidad al espacio. Los techos en tonos muy claros (como blanco cálido, marfil o gris suave) reflejan mejor la luz natural y hacen que el ambiente parezca más amplio.
En habitaciones con techos altos, podés usar un color ligeramente más oscuro para generar sensación de calidez y “bajar visualmente” la altura. También se puede combinar el color del techo con el de una pared para lograr un efecto más moderno. Si las elecciones que debés realizar al comenzar un proyecto te generan didas o consultas, tenés disonible nuestra sección de preguntas frecuentes que seguramente te ayudará a resolver inquietudes.

Pintar el techo no tiene por qué ser un dolor de cuello
Con las herramientas adecuadas, una buena pintura y un poco de organización, podés renovar por completo el techo de tu casa en una tarde. Un cielorraso limpio, blanco y prolijo mejora la luz natural, da una sensación de orden y amplitud y aporta un toque renovado al ambiente con muy poca inversión.
Visítanos y dejános todas tus consultas, para que podamos ayudarte ya que tenemos todo lo que necesitás: pinturas para techos, rodillos, bandejas, cintas, protectores y, sobre todo, asesoramiento personalizado para que te sientas seguro a la hora de comenzar. ¡Te esperamos para comenzar tu cambio!.
















































