Venta exclusiva para residentes de Tierra del Fuego.
Logo Santander
3 cuotas + 20% de reintegro del banco
Logo Visa
Cuotas sin interés e increibles descuentos
Logo American Express
20% OFF crédito 1 pago – Débito
Logo tarjeta Naranja X
15% OFF + 5 cuotas – Plan Z + 20% OFF
Logo Banco Hipotecario
¡Hasta 12 cuotas sin interés e increibles descuentos!
Logo tarjeta la red
1 a 3 cuotas sin interés
Logo Tarjeta Fueguina
20% OFF + 3 cuotas sobre precio de lista
Logo Mastercard
¡Cuotas sin interés e increibles descuentos!

Cómo elegir una pintura según el clima

Cómo elegir una pintura según el clima: Elegí una pintura que proteja tus espacios

La pintura no solo embellece los espacios, sino que también actúa como una barrera protectora contra las inclemencias del tiempo. Los factores climáticos, como la humedad, la temperatura y la exposición al sol, tienen un impacto significativo en la elección y aplicación de pinturas, especialmente en exteriores. En este artículo, exploraremos cómo estos elementos influyen en los resultados y cómo elegir los productos adecuados para maximizar la durabilidad y el acabado.

Cómo elegir una pintura según el clima 1

Efectos del clima en la pintura

Altas temperaturas y rayos UV

El calor extremo y la radiación solar pueden provocar que la pintura se seque demasiado rápido, lo que afecta la adherencia y deja marcas de pincel o rodillo. Asegurate de conseguir herramientas y accesorios para pintura adecuados a tus neceisdades en tamaño, grosor, tipo de pelo y superfiecie si por ejemplo, se trata de un pincel. La calidad de la pintura es elemental ya que en este caso los rayos UV desgastan los colores, especialmente en tonos brillantes o intensos, causando decoloración y pérdida de brillo con el tiempo.

Humedad y lluvias

La alta humedad y las lluvias frecuentes dificultan el secado adecuado de la pintura, lo que puede ocasionar problemas como ampollas, manchas o moho. Es crucial elegir pinturas resistentes al agua, impermeabilizantes y aplicarlas en condiciones climáticas favorables.

Frío extremo

Las bajas temperaturas afectan la viscosidad de la pintura, dificultando su aplicación uniforme. Además, pueden retrasar el secado, incrementando el riesgo de imperfecciones en el acabado final.

Cómo elegir una pintura según el clima 2

¿Qué pinturas elegir según el clima?

Climas cálidos y soleados

En regiones con temperaturas altas y exposición solar constante:

Zonas húmedas o lluviosas

En ambientes con alta humedad, como regiones costeras o tropicales:

  • Elige pinturas antihumedad o con propiedades impermeables.
  • Busca productos con aditivos antimoho para prevenir manchas y hongos en las superficies.
  • Utiliza selladores antes de aplicar la pintura para minimizar la absorción de agua.

Climas fríos o con cambios bruscos de temperatura

En áreas con inviernos rigurosos o fluctuaciones térmicas:

  • Usa pinturas elásticas, que puedan expandirse y contraerse sin agrietarse.
  • Opta por pinturas formuladas para resistir el congelamiento y las bajas temperaturas.
  • Considera aplicar un primer protector para mejorar la adherencia en condiciones extremas. Consultarnos y asesorarte será la mejor opción, ¡Te esperamos!.

Como elegir una pintura para afronter el clima 5

Consejos para pintar en exterior según el clima

Planificar según el pronóstico

Evita pintar en días lluviosos, extremadamente calurosos o con viento fuerte. Las mejores condiciones son días templados y secos, con temperaturas entre 10 °C y 30 °C. No sólo hay que tener en cuenta la calidad de las herramientas y accesorios con los que se trabaja y los productos que se emplearán sino también la seguridad del pintor que resulta una de las patas fundamentales de tu proyecto. Pintar un espacio es una decisión integral dónde varios factores deben converger para que todo sea un éxito. 

Horarios de trabajo ideales

En climas calurosos, pinta en las primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar que el sol directo acelere el secado. En climas fríos, espera a las horas más cálidas del día.

Pintura para exteriores 5

Preparación de la superficie

La limpieza es esencial para eliminar polvo, grasa o residuos que puedan dificultar la adherencia. En zonas húmedas, asegúrate de tratar previamente las superficies con productos antimoho. 

Capas adecuadas

Aplica varias capas delgadas en lugar de una gruesa. Esto garantiza un secado uniforme y reduce el riesgo de grietas o ampollas.

 

Como elegir una pintura para afronter el clima 3

El clima es un factor crucial al momento de elegir y aplicar pintura, especialmente en exteriores. Conocer las características de tu entorno te permitirá seleccionar productos que no solo embellezcan tus espacios, sino que también los protejan de manera efectiva. Alrededor de un proyecto de pintura, sea tu hogar, una ofina o un espacio de trabajo es fundamental tener en cuenta todos estos factores para envitar un dolor de cabeza a futuro haciendo una inversión adecuada.

Es importante considerar el espacio gergráfico a pintar, la seguridad de quien haga el trabajo con productos de calidad aptos para salud y las inclemencias climáticas que puedan surgir al pintar exteriores. Para cada situación y problema que pueda surgir tenemos una opción que reducirá considerablemente cualquier inquietud que puedas tener. Contá con nuestro equipo de profesionales y consultanos en cuanto tengas tu primer consulta. También recordá siempre consultar las especificaciones de las pinturas y seguir las recomendaciones del fabricante para obtener resultados duraderos y de calidad. ¡Te esperamos para comenzar!.

Enterate de más novedades

¿Por qué elegir Durlock para tus proyectos?
Construcción en seco

¿Por qué elegir Durlock?

Ventajas del Durlok para la construcción La construcción con Durlock representa una revolución en las técnicas constructivas, ofreciendo beneficios significativos en comparación con los métodos

Ver más »