Guía para pintar mejor en Tierra del Fuego: Cómo elegir la pintura adecuada según la superficie y el clima de tu ciudad
Te presentamos una guía para pintar mejor en Tierra del Fuego, si es el lugar dónde vivís o desarrollás tus actividades diarias. Cómo sabrás, elegir la pintura correcta no es solo una cuestión estética. En zonas como Tierra del Fuego, donde las condiciones climáticas extremas y la humedad son factores importantes, es clave seleccionar los productos adecuados para asegurar durabilidad, protección y un buen acabado. En esta guía te explicamos cómo hacerlo según el tipo de superficie, el uso del ambiente y los desafíos propios del clima fueguino.

¿Por qué es importante tener en cuenta el clima local?
Las bajas temperaturas, los fuertes vientos y la humedad constante pueden deteriorar más rápido las superficies pintadas si no se utilizan productos específicos. Es común que muchos clientes del local consulten por qué la pintura se “salta” o “ampolla” a pesar de haber sido aplicada recientemente, y la respuesta casi siempre está en: una elección incorrecta de producto o una preparación inadecuada de la superficie.

Pinturas para interiores: Ambientes secos vs. ambientes húmedos
Para dormitorios y livings, se recomienda el uso de pinturas látex interiores con bajo brillo, como las terminación mate o satinada, que permiten un acabado suave y disimulan imperfecciones.
En cambio, para cocinas, baños o lavaderos, es necesario optar por pinturas lavables y antihongos, como los látex con terminación satinada o semibrillo. También se puede aplicar previamente un sellador antihumedad, sobre todo en viviendas fueguinas donde la condensación es frecuente.

Si te interesa este tema, podés también leer nuestro artículo sobre 3 consejos para pintar muebles y renovar tus espacios con poco presupuesto. Una opción muy interesante para brindar un espacio diferente sólo con hacer pequeños cambios.
Pinturas para exteriores: protección ante todo
La clave está en la resistencia, en exteriores, la pintura no solo cumple una función decorativa. Debe proteger contra lluvia, nieve, rayos UV y cambios de temperatura. En Tierra del Fuego, esto cobra aún más relevancia.

Las opciones más recomendadas para paredes exteriores son:
Pinturas impermeabilizantes: especialmente útiles en paredes expuestas a lluvias o cercanas al suelo.
Pinturas elastoméricas: una opción premium para sellar microfisuras y garantizar una durabilidad extendida.
¿Y qué hay de las herramientas?
Cómo elegir el rodillo o pincel adecuado
Para elegir esta herramienta, muy útil para tus trabajos de pintura, es importante asesorarse ya que los hay en diferentes tamaños y texturas según la función que cumplan en el proceso que decidas seguir.

Rodillos de lana natural: ideales para pinturas al agua y superficies rugosas.
Rodillos de goma espuma: recomendados para esmaltes y terminaciones finas.
Pinceles de cerda natural: perfectos para esmaltes al solvente y detalles finos.
Pinceles de fibra sintética: mejores para látex y trabajos generales.
¡Descubrí nuestra línea completa de rodillos y pinceles profesionales!.
Preparación de la superficie: paso esencial para un buen resultado
Antes de aplicar cualquier pintura, la superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo, grasa u hongos. En paredes exteriores, se recomienda:
Lijar y eliminar restos de pintura vieja.
Aplicar fijador sellador al agua si la pared es nueva o muy absorbente.
Tratar manchas de humedad con productos especiales antes de pintar.
Este paso es el más olvidado y uno de los más consultados por nuestros clientes. Saltarse esta preparación es una de las causas más frecuentes de problemas posteriores.

Como verás, no se trata solo de pintar, sino de elegir bien: Es elemental contar con la seguridad necesaria tanto en los productos como en las herramientas que uses, ya que pintar es un procedimiento laborioso que debe hacerse tomando determinadas medidas de precaución, en cuanto a la salud, si el trabajo se desarrolla en altura y demás.
Paralograr un resultado duradero y estético, hay que tener en cuenta:
El tipo de superficie (mampostería, metal, madera, etc.)
Si el ambiente es interior o exterior
El nivel de humedad del espacio
La preparación previa de la superficie
Las herramientas adecuadas para aplicar

Acercate y te asesoramos para que elijas los productos correctos para tu hogar, negocio u obra. Contamos con las mejores marcas en pinturas, esmaltes, herramientas y accesorios para que tu experiencia sea efectiva y duradera. Si necesitás atención personalizada nuestro equipo de expertos, estará cerca tuyo para ofrecerte los mejores productos y los de mejor calidad que se adapten a tus necesidades.
Encontrá todo lo que necesitás para renovar tus espacios, ¡incluso en el sur del mundo!