¡Cómo pintar baños sin que aparezca moho?…es una tarea difícil teniendo en cuenta que es un ambiente que recibe gran cantidad de humedad, pero..no es imposible hacerlo de manera efectiva. Como sabrás, en estos espacios es un inconveniente bastante habitual que haya moho o algún tipo de hongo si no hay una ventilación óptima. Para esto, es elemental aplicar el producto adecuado y seguir una preparación cuidadosa clave para que la pintura dure y se eviten estas manchas indeseadas En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para lograr una renovación efectiva, económica y duradera.

Limpieza y secado: esenciales antes de pintar
Antes de pensar en color o acabado, es vital preparar bien la superficie. El primer paso es eliminar cualquier resto de humedad, moho o suciedad acumulada. Para ello, te recomendamos limpiar las paredes con una solución de agua y lavandina diluida (10%). Dejá actuar unos minutos y luego enjuagá y secá completamente.
Dejar secar el ambiente es clave. Si existe filtración o mala ventilación, tratá de mejorarla (ventanas, extractor). Usá pintura antihongo únicamente si la superficie está completamente seca. Es muy importante tener en cuenta que la seguridad es antetodo, lo más importante. Tanto en los productos que se usen, como herramientas para pintar y también en escaleras y otros accesorios que se neceisten a la hora de pintar espacios en altura. ¡Tomá el tiempo necesario de conocer un poco más acerca de las mejores técnicas para pintar bien y seguro, tu hogar!.

Elegí pinturas antihongos y selladores especializados
La clave para evitar problemas futuros es usar pinturas formuladas especialmente para ambientes húmedos. Las pinturas antihongos contienen agentes que evitan el desarrollo de moho y hongos, y resisten la condensación que suele generarse en baños o cocinas.
Además, te recomendamos aplicar un sellador o imprimación epoxi antes de pintar, lo que mejora la adherencia y aumenta la durabilidad. En nuestra tienda y sucursales podés consultar y recibir el aseoramiento que necesitás, sino, si ya sabés que utilizar, conseguirás productos como:
- Tersuave Antihongo: ideal para interiores húmedos, de alto poder cubritivo.
- Pintura antihumedad Denver: diseñada para ambientes exigentes como lavaderos o sótanos.
- Ventilación y mantenimiento: claves para prolongar el resultado
Incluso después de pintar, mantener una buena ventilación evitará la formación de manchas negras. Después de ducharte, dejá la puerta y ventana abiertas, usá extractores o ventiladores, todo saldrá bien con la pintura óptima para cada espacio. También podés limpiar las paredes cada tanto con una mezcla suave de detergente y agua.

Este tipo de mantenimiento prolonga la vida útil del recubrimiento y mejora la apariencia del ambiente.
¿Cuánta pintura antihongo necesitás?
Para calcular cuánto producto comprar, medí el área total a pintar: alto x ancho de las paredes. Recomendamos al menos dos manos. En promedio, un litro cubre entre 8 y 10 m² por mano, especialmente si se usa una imprimación previa. Sabemos que comprar pintura y todo lo necesario para dejar bien el ambiente es una tarea que económicamente nos demanda trabajo, con los cual es importante que revises las promociones para ahorrar en tus compras.
¿Qué colores y acabados elegir para ambientes húmedos?
Para zonas con vapor o contacto frecuente con agua, lo ideal es optar por acabados satinados o semibrillantes, ya que son lavables y resistentes.

¿Qué tipo de pintura usar según la superficie?
No todas las paredes tienen el mismo comportamiento. Para que la pintura dure, es importante elegir el producto adecuado según el material:
- Sobre azulejos o cerámicos, primero aplicá una imprimación epoxi adherente. Luego, podés usar una pintura antihumedad o esmalte sintético.
- Sobre revoque o cemento, aplicá un fijador o sellador para sellar la porosidad antes de pintar.
- Sobre yeso, asegurate de que esté completamente seco y libre de polvillo. Usá una base selladora para evitar que la pintura se absorba de forma dispareja.
Si tenés dudas sobre el tipo de superficie, podés acercarte a nuestras sucursales y te asesoramos según tu caso.

Errores comunes al pintar en ambientes húmedos
Muchos problemas aparecen por no respetar los tiempos de secado o usar pinturas inadecuadas. También es común pintar sobre moho visible sin tratarlo antes, lo que genera manchas recurrentes.

Pintar zonas húmedas mejora tu hogar y tu salud
Renovar con pintura antihongo no solo embellece tus ambientes: también protege la salud de tu familia. El moho puede afectar a personas con alergias o asma, por eso es importante mantener estas áreas limpias y bien cuidadas.
Además, se trata de una opción sostenible y económica. Con los productos adecuados, podés evitar remodelaciones mayores y lograr un ambiente fresco, moderno y saludable. Tené en cuenta que con los productos Alba, tenés garantía Alba, la posibilidad de llevar el color que neceistes, pero ante un posible error podés cambiar el color, sin complicaciones. ¡Consultanos!



















































