Logo Santander
3 cuotas + 20% de reintegro del banco
Logo Visa
Cuotas sin interés e increibles descuentos
Logo American Express
20% OFF crédito 1 pago – Débito
Logo tarjeta Naranja X
15% OFF + 5 cuotas – Plan Z + 20% OFF
Logo Banco Hipotecario
¡Hasta 12 cuotas sin interés e increibles descuentos!
Logo tarjeta la red
1 a 3 cuotas sin interés
Logo Tarjeta Fueguina
20% OFF + 3 cuotas sobre precio de lista
Logo Mastercard
¡Cuotas sin interés e increibles descuentos!

5 tips clave para pintar tu cocina

5 tips clave para pintar tu cocina y lograr un resultado profesional

¡Manos a la obra con tu cocina nueva! Sí, la cocina es uno de los espacios más usados y valorados del hogar. No solo se trata de un área funcional, sino también de un ambiente donde compartimos momentos en familia, cocinamos y muchas veces, hasta recibimos visitas. Pintar la cocina puede revitalizarla por completo, pero también presenta desafíos únicos: humedad, manchas, grasa y alta circulación. En esta nota, te damos 5 tips fundamentales para pintar tu cocina con éxito, aprovechando al máximo los productos adecuados y cuidando cada detalle. Siempre teniendo en cuenta la seguridad y la traquilidad con la que se debe pintar si vamos a elegir la pintura y hacerlo nosotros mismos.

Pintura para la cocina1

1. Elegí la pintura adecuada: lavable, resistente y duradera

¿Por qué es importante la pintura correcta?

La cocina es un espacio que se ensucia fácilmente. Por eso, no sirve cualquier pintura: necesitás una que soporte limpieza frecuente sin deteriorarse. Las más recomendadas para este ambiente son:

  • Pinturas acrílicas lavables
  • Esmaltes al agua satinados o semimate
  • Pinturas antihongos para zonas húmedas

Estos productos permiten pasar un trapo húmedo o detergente suave sin que el color se desvanezca ni la pared se dañe. Por supuesto hay que tener en cuenta que cada cierta cantidad de tiempo es necesario renovar la pintura y en lo posible debemos pintar como si fuese la primera vez, eligiendo calidad y durabilidad. Sabiendo que las superficies de la cocina están expuestas a muchos vapores, aromas, temperaturas más que ningún otro lugar de la casa.

pintura para cocina olla con vapor

¿Mate, satinado o brillante?

En cocinas, lo ideal es evitar los acabados completamente mates, ya que son más porosos y tienden a retener manchas. En cambio, un acabado satinado es fácil de limpiar y tiene buena resistencia, sin generar reflejos excesivos como el brillo total.

2. Prepará las superficies antes de pintar

La clave está en la base

Uno de los errores más comunes es pintar directamente sobre paredes sucias o con grasa acumulada. En la cocina, es esencial hacer una buena preparación previa para asegurar que la pintura se adhiera bien y dure más.

Importante y quizá más que lo que viene después es trabajar bien el inicio del proyecto de pintura con elementos adecuados y seguros.

Pintura ideal para superficies 3 centro pinturerias

Pasos recomendados:

  • Limpieza profunda con agua tibia y detergente desengrasante. Si hay restos difíciles, podés usar bicarbonato de sodio o vinagre blanco.
  • Lijado suave en zonas con imperfecciones, pintura descascarada o manchas.
  • Aplicación de fijador o sellador si la pared es muy porosa o tuvo problemas de humedad.

Invertir tiempo en esta etapa te va a evitar problemas como ampollas, desconchados o manchas persistentes en el futuro.

3. Usá colores que amplíen y alegren el espacio

La cocina merece luz y calidez

Los colores tienen un enorme impacto en cómo percibimos un ambiente. En la cocina, lo ideal es elegir tonalidades que aporten luminosidad, sensación de limpieza y calidez.

Algunas opciones que funcionan muy bien:

  • Blanco cálido o blanco roto: clásico, combina con todo y amplía visualmente.
  • Tonos pastel como celeste, verde agua, gris claro o durazno suave.
  • Neutros cálidos como beige, arena o greige.
pitura para cocina amplia y blanca

¿Y si quiero algo más moderno?

Podés pintar una sola pared en un tono más oscuro o saturado, como azul petróleo, mostaza o terracota, y mantener el resto en neutros. Esta técnica le da personalidad a tu cocina sin sobrecargar el espacio.

4. Protegé muebles, bordes y electrodomésticos

Detalles que hacen la diferencia

Un acabado prolijo no solo depende del color o la pintura, sino de los bordes bien definidos y los detalles bien cuidados. Para lograrlo:

Estos pasos simples ahorran tiempo de limpieza posterior y te aseguran un trabajo más profesional.

5. No olvides el techo ni los retoques finales

El techo también importa

En muchas cocinas, el techo acumula vapor, humo y grasa. Por eso, es importante pintarlo con un producto resistente, preferentemente antihongos y lavable. Un blanco luminoso ayuda a reflejar la luz y da sensación de amplitud.

Retoques que elevan el resultado

Una vez seca la pintura, revisá bien las uniones, esquinas y bordes. Si detectás imperfecciones, corregilas con un pincel fino. También podés pintar marcos o puertas internas con esmalte al agua blanco, que se seca rápido, no huele y le da un toque final impecable a todo el ambiente.

herramientas en centro pinturerias

Una cocina renovada, limpia y lista para disfrutar

Pintar la cocina no es solo una cuestión estética. Es una oportunidad para renovar energías, mejorar la funcionalidad del espacio y crear un ambiente más agradable para compartir. Siguiendo estos cinco consejos vas a lograr un acabado duradero, fácil de mantener y visualmente armonioso.

Te ayudamos a elegir los productos ideales para cada rincón de tu hogar. Consultanos para recibir asesoramiento personalizado y convertir tu cocina en un espacio donde da gusto estar.

Enterate de más novedades

¿Por qué elegir Durlock para tus proyectos?
Construcción en seco

¿Por qué elegir Durlock?

Ventajas del Durlok para la construcción La construcción con Durlock representa una revolución en las técnicas constructivas, ofreciendo beneficios significativos en comparación con los métodos

Ver más »